miércoles, 14 de noviembre de 2018


"SI NO VAS, NUNCA LO SABRÁS"


Sábado   10-11-2018 Barranquilla - Palomino
Domingo 11-11-2018 Palomino - Casa Elemento 
Lunes      12-11-2018 Minca - Barranquilla 

Esta viaje que decidí hace meses en realizarlo, fue una noche mientras veía una película "Hacia rutas salvajes" Into the wild en ingles, dirigida por sean penn y protagonizada por Emile Hirsch, La película se basa en el best seller homónimo de Jon Krakauer de 1996. Narra la historia de un joven que decidió alejarse de la sociedad debido al conjunto de prácticas y costumbres que conllevaba el estilo de vida en el que se crió, dejo su vida adinerada para ser feliz viajando, sin limites y sin fronteras.




En esta ocasión ir al Departamento de La Guajira, pues mi esposa no la conoce, y bastante que ha viajado por el mundo, hay situaciones que no dependen de uno, solo dios sabe como hace sus cosas y jamas debemos juzgarlo.

Inicialmente se tenia previsto salir a las 05:00 hacia riohacha donde nos esperaba mi amigo JHON ORTIZ, quien nos daría posada por el día sábado, y en las horas de la noche un tour en su carro, para que mi esposa conociera riohacha, vuelvo e insisto, una cosa es lo que piensa uno y otro son los planes de Dios, el dia anterior mi esposa se encontraba trabajando en la ciudad de Valledupar, le cambiaron el vuelo cuatro veces en la noche, salio de Valledupar a las  21:30 horas, inicialmente estaba para las 18:30 horas por EASY FLAY y llego a puerto Colombia municipio del Atlántico donde residimos a las 23:00 horas.

La idea principal era salir desde la casa de mi suegra pues era ella quien cuidaría a alys y a emanuel por el fin de semana, no se pudo salir como planeamos, cambiamos destino en la mañana mientras llegaba, taganga sabado que no conocíamos, domingo minca y lunes barranquilla.

Mientras llegan reviso el nivel del aceite, del liquido refrigerante y las llantas, todo sin novedad, cuando llegan mi esposa con los niños, me dispongo a desocupar el carro bajo la sombra del palo de mango que se encuentra enfrente, ya la temperatura empieza a sentirse, y las gotas de sudores a salir, en menos de 5 minutos el carro queda livianos, 2 alforjas, un tank bag, una maleta de bebe, un bolso de muestas, dos colchones inflables, una bañera, otro bolso con la comida de alys, y por ultimo un bolso de juguetes de alys.

Preparo la moto, les coloco las dos alforjas, una mia y otra mas pesada de greys, mi esposa, el tank bag que lleva todo los artículos de aseo, perfumes, las carteras, los celulares, y otras cosas como bloqueadores solares y cremas humectantes.

Después de despedirnos como 15 minutos de la bebe, nos preparamos para montarnos en la moto, y la bebe estira los brazos desde dentro de la casa quiere que la carguemos como diciendo "llevenme con ustedes".


Así quedó "Delorean".

Alys Mc'Fly Despidiendose.


listo, a viajar!.

Salimos al rededor de las 10:30 horas con destino Taganga, ya la temperatura se sentía, tomamos la cra 30 seguimos con el desvío hacia  el boulevard simón bolívar, días antes quede esperando unos guantes que mi esposa había comprado hace meses, los preste y nunca me los entregaron por "X" o "Y" razones, que rabia en esos momentos, que incomodo, vamos a 30 km/h, mirando algun almacen de repuestos y accesorios para moto, vimos uno, busque una sombra para bajarme de la moto y comprarlos, encontré unos negros talla L marca pro-biker, les quedaron perfecto, "bueno mami, agarrate, acomodate que de aqui hasta cienaga" le dije mientras me colocaba la balaclava y los guantes.

En el camino ya se sentía la temperatura, "joder!", decía en mi mente cuando llegamos al round point de la calle 17, le grito en voz alta, "Mami la temperatura esta como fuerte", "nojodaaaaaaaaa" expresión costeña que define cualquier situación, entendí la referencia, pasamos el peaje del municipio de palermo, el trayecto de este hacia el municipio de ciénaga, lo sentimos como si hubieran sido 200 kilometros y solo fueron 63, largos, prolongados, extensos, mas la temperatura, había momentos que la moto por la resistencia del viento mas el peso no me pasaba de 110 y con el acelerador a tope, ya quería llegar, ya manifestamos fatiga, pues no habíamos desayunado, esperando hacerlo en la carretera o vía, pensé que estos sintomas serian por la falta de viajar en moto.

Al llegar a cienaga, buscamos las famosas, populares arepas de huevo con carne, nos compramos 3, dos para mi y una para ella, un fuze tea, e inicio a tomar las notas para la crónica de este pequeño y enriquecedor viaje.


Asi denominamos este viaje

 El desayuno.


Tomando notas.

Como 25 minutos duramos en ese lugar comiendo, y preguntadondole a mi esposa, si todo estaba bien, si iba cómoda, si sentía dolores, le manifesté si le parecia mejor irnos al caserío de palomino - Dibulla - la Guajira,  y todo lo resumió con el símbolo de la familia, el símbolo del amor.


Símbolo del amor y el que representa a la familia Mc´fly.

Iniciamos la travesía, velocidad crucero 105-110 km/h, por la carretera Cienaga - Santa Marta, tomamos la ruta alterna hacia riohacha, lo chevere de todo esto, es que la vía esta sola, una que otra tractomula y vehículos particular, pero lo demás excelente, tomamos el desvió hacia riohacha, pasamos el barrio 11 de noviembre, pasamos el peaje de Neguanje, y aquí empieza el mejor trayecto del día, carretera suave y placentera, clima agradable, pues pasábamos y subíamos en varias ocasiones, andábamos con el rió a un costado de la carretera del lado derecho, muy pero muy placentero.

En carretera se conocen desconocidos, y en moto todos nos ayudamos, sobrepasando una tractomula en una recta me encuentro una fz 150-2, el muchacho como que era nuevo en la moto, tomaba las curvas mal y para sobrepasar los vehículos los pasaba muy pegados, a 110 km/h veo que se queda, paso una tractomula y le hago la seña que siga que no viene nada del lado contrario, pero con la misma mano le digo que se despegue mas, y así fue, a partir de ahí, se fue detrás mio acatando las señas de sobrepasar.

ya la gasolina estaba en reserva y no había una bomba o isla de gasolina cercana, pues en La Guajira no existen, llego con 2 rayitas a Buritaca, freno, porque empieza a llover, apago la moto, me dispongo a colocar los forros a las alforjas y al tank bag, bajo una tenue lluvia, me monto y prendo la moto, una sola rayita, menos de medio galon me queda, pienso "con esto no llego", el brother de la otra moto también frena a la espera que baje la lluvia y le digo "primo estoy en reserva yo voy para palomino, para donde va usted "dibulla primo", "bueno espereme le hecho algo de gasolina y seguimos", me devuelvo a buscar echar gasolina de contrabando y el galón cuesta 10.000 pesos, mas que cualquier lugar en el mundo, EN EL MUNDO!!!!!, le digo "y eso que es de contrabando, por eso no se les ve la plata", a la espera de una respuesta, no dice nada el joven que me atendió.

Salimos a 110km/h, en un clima agradable, nubes grises y en ocasiones túneles de arboles,  se empieza a ver el mar del lado izquierdo, subir y bajar montañas levemente, y llegamos a palomino, le pito dos veces y  el primo pita, saluda.

Llegamos al hostal OASIS, queda sobra la vía donde pasan todos los vehículos, mi esposa se baja y pregunta habitaciones, hay pero compartidas y es muy sucio no me gustó.


Nos recomiendan una, vamos y de entrada la atención que me gusta, con cara de mal gesto, y hablando solo, seguimos buscando, llegamos a uno preguntando al sobrino de la dueña, LA IGUANITA.

Doña cecilia, una ibaguereña de nacimiento criada en cali, atiende el Hostal, "amor bajate y mira si te gusta" le digo en voz alta, entra, revisa el cuarto donde vamos a dormir, que tal? le pregunto, hace la seña.




Hostal la Iguanita.


Delorean a la espera de entrar al hostal.



Entramos, mientras descargo las alforjas y el tank bag, me doy algo de porque le gusto tanto este hostal, MAS LIMPIO NO PUEDE ESTAR, no hay absolutamente una hoja en el piso, sin arena, sin barro, todo LIMPIO, me acuesto en una hamaca que había en la zona social, mientras hablan de matas (arboles) y la limpieza del lugar la señora cecilia y mi esposa.

Hostal la Iguanita

Subimos todo a la habitación y realmente es muy reconfortante, toda hecha en madera, muy bonita.

La Habitación.

mientras nos cambiamos para irnos para el rió palomino, retomo mis apuntes para mi crónica de este viaje, y hablo sobre que planes tenemos para esto noche "ay amor, ahí vemos!", listo, pasada media hora, ya cambiados en modo playa, salimos a pie, como había llovido dias anterior, la calle principal esta toda llena de barro, y charcos de agua, con una buena conversación, y mirando los hostales, zonas de camping y la gran cantidad de extranjero que hay, Dios, nosotros que los colombianos parecemos extranjero, los locales son ellos, duran hasta meses y siguen su viaje como mochileros.


Palomino - Dibulla - la Guajira 

Felicidad al máximo

Llegamos a la zona del río, después de haber caminado casi 30 minutos, a la orilla del mar, a pie descalzos, con un clima que no puede ser mas agradable, hablando de nuestros hijos, de la comida y del bendito galon mas caro del mundo.





En la zona del rio no hay sillas, ni carpas, nada. Nos sentamos en la tierra, compro una cerveza para la sed, y entro a bañarme en el rio, sacudeeee!!! grito yo por el agua fria, de frente mirando al paisaje le doy gracias a Dios por esta maravillosa oportunidad de vivir estos instantes, salgo y ya greys, esta comprando souvenirs, pasada 1 hora, "hace como fatiga jero, vamos a comer algo", me dice greys, "yo no tengo hambre, recuerda que fueron tres arepas de huevos con carne con suero y picante", nos vamos a los restaurantes que estan cerca al rio y frente al mar, de entrada pido un chorizo asado y greys un platano asado con queso rayado encima, de plato fuerte un arroz de camarón con patacón de guineo verde y de jugo una cerveza bien helada, cuando greys prueba el arroz, "esta feo, no me gusto", "eche" exclamo yo, "prueba" me dice, me da una cucharada..."ja,ja,ja,ja,ja,ja, demasiado sarcasmo amor" le digo, todo bajo una leve lluvia, nos reposamos unos 15 minutos y en esta ocasión nos sentamos frente al mar, entro al mar a bañarme, y el agua esta muy refrescante, lastimosamente había mar de leva, y demasiadas olas, no había un segundo donde estuviera quieto, mueve para aquí y mueve para allá.


Rio palomino


Comprando los souvenirs

Rio Palomino.

Nos sentamos nuevamente en el rió para bañarnos, el agua esta aun mas fría, por la lluvia que cayó, mas deliciosa, con la NOTA casi solos en el rió, nos bañamos cerca de 45 minutos, hablando de nuestros proyectos, confesiones, charlas extensas y disfrutando de ese momento, y volviendo a dar las gracias a Dios por esos momentos.

Al regresar a la orilla del mar, me acuerdo de mi amigo RENE, quien hubiese asistido con nosotros a este viaje si no fuera por un compromiso previo del club al que pertenece CRESTOS, y en un encuentro de un club que no me acuerdo el nombre, mientras caminamos se ven los cangrejitos escondiéndose en sus huecos, de regreso hacia el hostal se detallamos los diferentes hostales de todos los estratos, zona de hippies, un único hotel, zona de camping, y media docena de construcciones que a futuro serán unas cabañas, llegamos a un lugar y compramos una tobillera para greys.

Amigo René.

al rededor de la 19:30 horas, salimos a cenar, pero el camino no estaba para nada agradable para caminar, demasiado lodo y charcos de agua, decidimos comprar unas arepas asadas a dos calles donde estaba nuestro hotel, pues había mucha gente comiendo y extranjeros sobre todo,  llegamos, pedimos dos arepas, una de queso con pollo para greys, y una de queso con pollo y carne, mientras llegaban dos cervezas heladas, cuando llegan, eran las AREPAS, no le entraba mas pollo ni carne porque no era mas grande, mientras comíamos, la señora de la tienda donde se encontraba el puesto de comida, nos informa que ha aprendido a la fuerza el lenguaje de señas, pues vende mas a los extranjeros que a los mismos colombianos, en la puerta 3 extranjeros dos bogotanos y un ibaguereño, bailando música del joe arroyo, decía el, cuando canto y bailo, hasta los muertos se levantan, muy cierta esa referencia.

Al lado de la tienda había creo, que el único lugar para beber de palomino llamado NOMADA BAR, dos televisores, estilo campestre y tenia dos barras, muy chevere, nos compramos dos cervezas, y al notar que había happy hour 2*1 en cócteles, proseguimos con estos, , solo habíamos tres parejas,  en el lugar al rededor de las 20:30 horas, empezaron a llegar y tomo mas ambiente el lugar, entre música trap, regueeton, joe arroyo, niche, y nunca un diomedes diaz, nos tomamos dos cócteles cada uno, dos cócteles cuba libre y dos mojitos, mas o menos a las 22:00 horas nos fuimos para el hostal a dormir, al día siguiente nos íbamos para CASA ELEMENTO, pues ninguno de los dos conocíamos el lugar, y gracias a esto, nos paso la peor mejor experiencias de todas, Dios, solo acordarme me produce sensaciones extrañas.





Viajar es una vida, con un nacimiento, un crecimiento y un final, que nos ofrece Dios en el tiempo que el decida, por eso siempre debemos darle las gracias a El y solo a El.


Gastos del dia.

Habitacion: 50.000
Guantes: 25000
Gasolina: 10000
Almuerzo: 15000
Cervezas: 8000
Dos dulces: 1000
Cocteles: 30000
Cena: 10000
Chorizo asado:  3000
Platano asado: 3000
Arepas de huevo: 10500
Total: 129.500 pesos colombianos